rutas ciclismo benissa costa blanca

Rutas de ciclismo en Benissa: las mejores rutas en bici por la Costa Blanca

Si eres ciclista y buscas un destino con clima mediterráneo, carreteras variadas y paisajes espectaculares, Benissa se convertirá en tu base perfecta para rodar por la Costa Blanca. Situada estratégicamente entre Calp y Altea, esta localidad alicantina ofrece acceso directo a algunas de las rutas más codiciadas por ciclistas de toda Europa.

En esta guía completa descubrirás las mejores rutas de ciclismo desde Benissa, con información detallada sobre dificultad, desnivel, puntos de interés y consejos prácticos. Tanto si buscas entrenamientos exigentes como salidas tranquilas por la costa, aquí encontrarás opciones para todos los niveles.

Por qué Benissa es el destino perfecto para ciclistas

Benissa reúne las características ideales que todo ciclista busca en un destino de entrenamiento o cicloturismo:

Ubicación estratégica: situada en el corazón de la Costa Blanca, Benissa conecta directamente con las mejores carreteras de la zona. A pocos kilómetros tienes acceso al Col de Rates, la subida al Bernia, las rutas costeras hacia Moraira y los valles interiores de Jalón y Parcent.

Clima excepcional: con más de 300 días de sol al año y temperaturas suaves incluso en invierno (12-18°C de media entre noviembre y marzo), Benissa permite rodar prácticamente todo el año. Mientras en el norte de Europa nieva, aquí puedes acumular kilómetros con manga corta.

Carreteras variadas: desde rutas llanas por la costa hasta puertos de montaña exigentes, pasando por valles interiores ondulados. La variedad de perfiles permite entrenamientos completos sin desplazarte lejos de tu base.

Menos tráfico que Calp o Benidorm: aunque está cerca de zonas turísticas, Benissa mantiene un carácter más tranquilo. Las carreteras secundarias tienen menos densidad de vehículos, especialmente entre octubre y mayo.

Comunidad ciclista activa: la zona cuenta con varios clubs locales, tiendas especializadas y una cultura arraigada del ciclismo. Es fácil encontrar grupos para rodar o conseguir asistencia técnica si la necesitas.

Las 5 mejores rutas de ciclismo desde Benissa

Tabla comparativa de rutas

Para ayudarte a elegir la ruta más adecuada según tu nivel, tiempo disponible y objetivos de entrenamiento, aquí tienes una tabla comparativa con las principales características de cada ruta:

Ruta Distancia Desnivel Dificultad Tiempo estimado Tipo de terreno Mejor para
1. Costera Benissa-Moraira 32 km 280m Fácil 1h 30min – 2h Llano con ondulaciones Calentamiento, recuperación, principiantes
2. Col de Rates 48 km 850m Media-Alta 2h 30min – 3h 15min Puerto de montaña Entrenamiento intenso, ciclistas experimentados
3. Interior valles 58 km 620m Media 2h 30min – 3h Ondulado constante Resistencia, fondo, grupos mixtos
4. Gran ruta Guadalest 85 km 1.450m Alta 4h – 5h Montaña exigente Ciclistas entrenados, objetivos deportivos
5. Familiar calas 16 km 180m Muy Fácil 45min – 1h 15min Llano ligero Familias, cicloturismo, descanso activo

Cómo usar esta tabla:

  • Si es tu primera salida: Empieza con la ruta 5 (familiar) o ruta 1 (costera) para conocer el terreno
  • Para entrenamientos de calidad: Col de Rates (ruta 2) o gran ruta Guadalest (ruta 4)
  • Días de recuperación activa: Ruta 1 o ruta 5, rodando suave
  • Entrenamiento de fondo: Ruta 3 (interior valles) con ritmo constante
  • Salidas en grupo mixto: Ruta 1 o ruta 3, aptas para diferentes niveles

Ruta 1: costera Benissa – Moraira – Teulada (ruta fácil, 32 km)

Perfil: llano con pequeñas ondulaciones | Desnivel acumulado: 280m | Dificultad: Fácil | Tiempo estimado: 1h 30min – 2h

Esta ruta es perfecta para calentar, para días de recuperación o para ciclistas que empiezan. Recorre la costa desde Benissa hasta Moraira y vuelve por el interior pasando por Teulada.

Recorrido detallado:

  • Salida desde el casco antiguo de Benissa
  • Descenso por la CV-746 hacia Benissa costa (3 km)
  • Giro a la derecha por carretera costera hacia Moraira (8 km de paisajes marítimos)
  • Entrada a Moraira por el puerto deportivo
  • Vuelta por el interior: Moraira – Teulada por la CV-746 (8 km con ligeras subidas)
  • Desde Teulada, regreso a Benissa casco antiguo (10 km suave bajada)

Puntos de interés:

  • Calas de Benissa: Cala Advocat, Cala Fustera
  • Puerto de Moraira: parada café con vistas
  • Castillo de Moraira (s. XVIII)
  • Teulada casco histórico

Consejos:

  • Ideal para primera salida de reconocimiento
  • Perfecta para hacer temprano (7-8h) antes del tráfico costero
  • En verano, evitar horas centrales del día por calor
  • Muchos miradores para fotos

Ruta 2: Col de Rates desde Benissa (ruta media-alta, 48 km)

Perfil: puerto de 1ª categoría | Desnivel acumulado: 850m | Dificultad: Media-Alta | Tiempo estimado: 2h 30min – 3h 15min

El Col de Rates es uno de los puertos míticos del ciclismo español. Esta subida de 6 km al 5,8% de pendiente media es exigente pero accesible para ciclistas con preparación media. Las vistas desde la cima justifican cada pedalada.

Recorrido detallado:

  • Salida Benissa dirección Jalón por CV-750 (12 km ondulados)
  • Entrada al valle de Jalón (plano, 3 km)
  • Inicio subida Col de Rates desde Parcent (km 0 del puerto)
  • Ascenso: 6 km al 5,8% medio (rampas al 9-10%)
  • Cima Col de Rates (626m altitud)
  • Descenso técnico hacia Pedreguer (cuidado con curvas)
  • Regreso a Benissa por CV-749 y CV-750 (ondulado)

Perfil de la subida:

  • 0-2 km: 5% constante (calentamiento)
  • 2-4 km: 7-8% (la parte más dura)
  • 4-5 km: 4-5% (respiro antes del final)
  • 5-6 km: 7% hasta la cima

Puntos de interés:

  • Valle de Jalón: zona vinícola
  • Mirador cima Col de Rates: vistas 360° (mar y montaña)
  • Pueblos de Parcent y Pedreguer

Consejos:

  • Llevar al menos 2 bidones (hay fuentes en Jalón)
  • Mejor hacer en otoño/invierno/primavera
  • Descenso técnico: precaución con grava en curvas
  • Opción extender ruta bajando hasta Dénia (+20km)

Ruta 3: interior Benissa – Jalón – Parcent – Alcalalí (ruta media, 58 km)

Perfil: ondulado constante | Desnivel acumulado: 620m | Dificultad: Media | Tiempo estimado: 2h 30min – 3h

Esta ruta circular por el interior combina valles ondulados, pequeños repechos y paisajes de viñedos y montaña. Perfecta para entrenamientos de resistencia sin la dureza de grandes puertos.

Recorrido detallado:

  • Salida Benissa hacia Jalón por CV-750 (12 km)
  • Jalón – Parcent por carretera llana entre viñedos (5 km)
  • Parcent – Alcalalí por CV-720 (ondulado, 8 km)
  • Giro hacia Llíber por CV-721 (pequeñas subidas, 6 km)
  • Llíber – Benissa por CV-750 (ondulado, regreso, 15 km)

Características:

  • Sin grandes puertos pero subidas cortas constantes (2-3% medio)
  • Carreteras secundarias con poco tráfico
  • Paisaje mediterráneo auténtico
  • Varios pueblos para repostar agua

Puntos de interés:

  • Valle de Jalón: ruta del vino
  • Pueblo de Parcent: arquitectura tradicional
  • Alcalalí: localidad tranquila de interior
  • Viñedos y campos de naranjos

Consejos:

  • Ruta perfecta días de viento (más protegida que la costa)
  • En domingo, cierra algunos pueblos (planificar avituallamiento)
  • Posibilidad de extender hacia Orba/Pedreguer
  • Buena ruta para rodar en grupo conversando

Ruta 4: gran ruta Benissa – Guadalest – Callosa (ruta exigente, 85 km)

Perfil: montaña con 2 puertos importantes | Desnivel acumulado: 1.450m | Dificultad: Alta | Tiempo estimado: 4h – 5h

Para ciclistas entrenados que buscan un reto completo. Esta ruta incluye la subida a Guadalest, uno de los pueblos más bonitos de España, con rampas duras y vistas espectaculares.

Recorrido detallado:

  • Salida Benissa – Calp por la costa (CV-746, 10 km)
  • Calp – Callosa d’en Sarrià por N-332 (18 km)
  • Callosa – Guadalest: inicio ascenso (12 km)
    • Primer tramo: 4 km al 6%
    • Segundo tramo: 3 km al 7-8%
    • Final: 2 km al 5% hasta pueblo
  • Guadalest (cima 595m): parada obligatoria
  • Descenso técnico hacia Polop (cuidado)
  • Polop – Benissa por interior (CV-755 y secundarias, 30 km ondulados)

Perfil de la subida a Guadalest:

  • Longitud: 9 km
  • Desnivel: 520m
  • Pendiente media: 5,8%
  • Pendiente máxima: 9%

Puntos de interés:

  • Pueblo de Guadalest con su castillo
  • Pantano de Guadalest (aguas turquesas)
  • Vistas 360° desde la cima
  • Polop y sus fuentes

Consejos:

  • Salir temprano (7-8h) para evitar calor en subida
  • Llevar 3 bidones o planificar paradas
  • Subida exigente: gestionar esfuerzo
  • Descenso técnico: máxima precaución
  • En Guadalest hay bares para recuperar

Ruta 5: familiar Benissa casco antiguo – calas (ruta fácil, 16 km)

Perfil: bajada y subida suave | Desnivel acumulado: 180m | Dificultad: Muy fácil | Tiempo estimado: 45min – 1h 15min

Perfecta para familias con niños, días de descanso activo o para combinar ciclismo con playa. Recorre las principales calas de Benissa con paradas para bañarse.

Recorrido detallado:

  • Salida casco antiguo Benissa
  • Descenso hacia la costa por CV-746 (3 km bajada suave)
  • Recorrido por carretera costera visitando:
    • Cala Advocat (km 4)
    • Cala Fustera (km 6)
    • Cala Pinets (km 7)
    • Cala Llobella (km 8)
  • Regreso por el mismo recorrido con subida suave al pueblo (8 km)

Características:

  • Sin dificultad técnica
  • Paradas para fotos y baños
  • Carretera estrecha en algunos tramos: precaución
  • Ideal para bicicletas de paseo o gravel

Puntos de interés:

  • 4 calas de aguas cristalinas
  • Cada cala tiene encanto diferente
  • Zona de picnic en Cala Fustera
  • Miradores con vistas al Peñón de Ifach

Consejos:

  • Mejor hacerla a primera hora o al atardecer
  • Llevar bañador para parar en las calas
  • En verano, más tráfico de coches hacia playas
  • Opción: continuar hasta Moraira (+8km)
Imagen de Faris Hamza en Pixabay

Mejor época para ciclismo en Benissa

La Costa Blanca es famosa entre ciclistas europeos precisamente por su clima privilegiado que permite rodar prácticamente todo el año. Sin embargo, hay temporadas más óptimas:

Temporada alta ciclismo (octubre – mayo): esta es la época dorada. Temperaturas entre 12-22°C, perfectas para esfuerzos intensos sin calor extremo. Los ciclistas profesionales y equipos semiprofesionales del norte de Europa eligen estos meses para concentraciones de entrenamiento. Noviembre a marzo son especialmente populares.

Primavera (marzo – mayo): clima ideal con flores en los campos. Temperaturas agradables (15-25°C) y días más largos. Perfecto para cicloturismo. Eso sí, es temporada alta también para turismo, con algo más de tráfico en carreteras costeras.

Verano (junio – septiembre): posible pero exigente por el calor. Si decides rodar en verano:

  • Salidas ultra-tempranas (6-7h) imprescindibles
  • Evitar horas centrales (12-17h)
  • Hidratación extrema necesaria
  • Rutas de interior más frescas que costa
  • Solo ciclistas muy aclimatados al calor

Otoño (septiembre – noviembre): muchos consideran septiembre-octubre los mejores meses. El calor del verano baja pero las temperaturas siguen siendo óptimas (18-26°C). Menos turistas en las carreteras. Perfecto para objetivos de final de temporada.

Invierno (diciembre – febrero): sigue siendo viable. Temperaturas 10-17°C durante el día. Algún día de lluvia pero mayoritariamente soleado. Ideal para acumular base aeróbica. Importante: llevar ropa de abrigo para las bajadas.

Servicios para ciclistas en Benissa y alrededores

Tiendas de ciclismo y talleres:

  • Cicles Desnivel (Calp, 8 km): Taller completo, recambios, alquiler bicicletas
  • Bike Point Benissa: Taller mecánico, reparaciones urgentes
  • Altea Cycling (Altea, 12 km): Especialistas en carretera y gravel

Alquiler de bicicletas: Si viajas sin tu bici o quieres probar material diferente:

  • Bicicletas de carretera gama media-alta
  • Bicis eléctricas para rutas más relajadas
  • Gravel bikes para rutas mixtas
  • Reserva con antelación en temporada alta

Cafeterías ciclistas: Puntos de encuentro tradicionales de ciclistas:

  • Café del Mar (Moraira): Famoso punto encuentro domingo
  • Cafetería El Cruce (Jalón): Base del Col de Rates
  • Mercado de Jalón: Sábados, punto encuentro después de rutas

Consejos prácticos para ciclistas en Benissa

Seguridad en carreteras:

  • Carreteras secundarias generalmente buenas pero estrechas
  • En verano, más tráfico turístico: máxima precaución
  • Arcenes limitados en muchas carreteras
  • Llevar luces incluso de día (obligatorio por ley)
  • Rodar en grupo máximo 2 en fondo, fila india en curvas

Qué llevar siempre:

  • Hidratación: Mínimo 2 bidones (3 en rutas +60km)
  • Nutrición: Barritas, geles, frutos secos
  • Protección solar: Crema factor 50, gafas, manguitos
  • Repuestos básicos: Cámara, desmontables, multiherramienta, bomba
  • Identificación: DNI/pasaporte, tarjeta sanitaria europea
  • Móvil cargado: Con números emergencia (112)
  • Dinero efectivo: Algunos pueblos pequeños sin cajeros

Planificación de rutas:

  • Apps recomendadas: Strava, Komoot, Wikiloc.
  • Descargar tracks offline (cobertura irregular en montaña)
  • Avisar siempre de la ruta que harás
  • Comprobar meteorología (viento especialmente)
  • Fuentes públicas: Jalón, Parcent, Teulada (rellenar bidones)

Climatología:

  • Viento de poniente común (otoño/invierno)
  • Tramontana ocasional (viento norte fuerte)
  • Planificar rutas según dirección del viento
  • En días de viento fuerte, elegir rutas interior

Normativa ciclista España:

  • Casco obligatorio (carretera interurbana)
  • Chaleco reflectante obligatorio (condiciones baja visibilidad)
  • Luces: blanca delante, roja detrás
  • Prohibido usar auriculares
  • Respetar señales tráfico

Alojamiento para ciclistas en Benissa

Encontrar el alojamiento adecuado es clave para disfrutar al máximo de tu escapada ciclista. Benissa ofrece varias opciones perfectas como base de operaciones.

Hostal La Fonda Benissa: situado en pleno casco antiguo de Benissa, este hostal con encanto es una excelente opción para ciclistas. Su ubicación céntrica te sitúa en el punto de salida perfecto para todas las rutas que hemos descrito y el pueblo de Benissa tiene todo lo necesario: supermercados, farmacias, tiendas de ciclismo cercanas y buena conectividad con las principales carreteras.

La Fonda combina el encanto de un edificio histórico perfectamente rehabilitado con todas las comodidades modernas. Sus habitaciones, algunas con balcón, ofrecen el descanso que necesitas después de una jornada sobre la bici. El ambiente tranquilo del casco antiguo garantiza un sueño reparador.

La recepción puede ayudarte con información sobre rutas, previsión meteorológica y contactos de talleres mecánicos en caso de necesidad.

Villa Samar (Altea): a solo 15 minutos en coche de Benissa, esta villa con piscina privada es ideal para grupos de ciclistas que buscan privacidad y comodidad. Altea es otra excelente base para rutas, con acceso directo tanto a las zonas de costa como a las subidas míticas del interior, de las que hablaremos más adelante.

Casa Rural Ca Sana (Teulada): situada en el corazón histórico de Teulada, a 10 minutos de Benissa, esta casa rural ofrece una experiencia auténtica en un entorno tranquilo. Ideal para ciclistas que buscan desconectar en un ambiente rural con todas las comodidades.

La ventaja de alojarte en cualquiera de estos puntos de Grupo Terra de Mar es que están perfectamente comunicados entre sí y con todas las rutas. Además, el equipo conoce bien la zona y puede recomendarte las mejores opciones según tu nivel y preferencias.

Benissa, tu base perfecta para el ciclismo en Costa Blanca

Después de leer esta guía completa, habrás comprobado que Benissa reúne todos los ingredientes para convertirse en tu destino ciclista favorito en el Mediterráneo. La combinación de clima excepcional, variedad de rutas, servicios especializados y alojamientos cómodos hace de esta localidad alicantina el punto de partida perfecto para tus escapadas sobre dos ruedas.

Ya sea que busques entrenamientos duros en puertos míticos como el Col de Rates o Guadalest, salidas relajadas por la costa mediterránea, o rutas de descubrimiento por los valles interiores, desde Benissa tienes acceso a todo ello sin largos desplazamientos.

Miles de ciclistas de toda Europa ya han descubierto el secreto de la Costa Blanca como destino de entrenamiento invernal y primaveral. Los profesionales lo saben, los equipos continentales lo saben, y ahora tú también lo sabes: cuando el norte de Europa está bajo la lluvia y el frío, aquí puedes rodar con sol y temperaturas perfectas.

¿Estás listo para planificar tu escapada ciclista a Benissa? Consulta la disponibilidad en nuestros alojamientos y prepárate para acumular kilómetros de calidad en uno de los mejores destinos ciclistas de Europa.

Otras noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grupo Terra de Mar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.