guia completa paseo ecologico benissa

Paseo Ecológico de Benissa: guía completa de la ruta costera por las calas

Si buscas una de las rutas de senderismo costero más bonitas de la Costa Blanca, el Paseo Ecológico de Benissa es tu respuesta. Este recorrido de aproximadamente 4 kilómetros conecta las calas más espectaculares de Benissa con un camino accesible, señalizado y lleno de encanto mediterráneo. Perfecto para familias, parejas o cualquiera que quiera disfrutar del mar, la naturaleza y vistas impresionantes sin grandes esfuerzos.

En esta guía completa descubrirás todo lo que necesitas saber para disfrutar del Paseo Ecológico de Benissa: el recorrido detallado, las calas que visitarás, dónde aparcar, qué llevar, la mejor época del año y consejos prácticos para aprovechar al máximo esta experiencia única en la costa alicantina.

Qué es el Paseo Ecológico de Benissa

El Paseo Ecológico de Benissa es una ruta de senderismo litoral que recorre la costa del municipio conectando sus principales calas y acantilados. Inaugurado hace años como iniciativa municipal para poner en valor el patrimonio natural costero, este camino ha sido acondicionado con pasarelas de madera, escaleras, miradores y señalización, convirtiéndose en una de las rutas más populares y accesibles de la Marina Alta.

Características principales:

  • Distancia total: 3,8 kilómetros (solo ida)
  • Dificultad: Fácil-media (algunos tramos con escaleras)
  • Desnivel acumulado: Aproximadamente 150 metros
  • Duración: 1h 30min – 2h 30min (según paradas)
  • Tipo de terreno: Pasarelas de madera, senderos de tierra, escaleras, algunos tramos de asfalto
  • Accesibilidad: No apta para sillas de ruedas o carritos de bebé (escaleras y desniveles)

A diferencia de otras rutas más exigentes de la zona, el Paseo Ecológico está pensado para ser disfrutado con tranquilidad, haciendo paradas en las calas para bañarse, tomar fotografías o simplemente contemplar el Mediterráneo en su estado más puro.

Recorrido completo: las 4 calas del Paseo Ecológico

El recorrido clásico comienza en Cala Fustera (la más accesible en coche) y termina en Advocat Cove, aunque puede hacerse en sentido inverso según preferencias. Aquí te detallo cada tramo:

Tramo 1: Cala Fustera – Cala Pinets (1,2 km)

Punto de partida: Cala Fustera

Cala Fustera es la cala más grande y equipada de Benissa. Con servicios de restaurante, duchas, aseos y vigilancia en verano, es el punto ideal para comenzar la ruta. Su arena fina y aguas transparentes la convierten en una playa familiar perfecta.

Desde el extremo sur de Cala Fustera, verás claramente las indicaciones del Paseo Ecológico. El sendero comienza con unas escaleras que suben hacia el acantilado, ofreciendo ya desde los primeros metros vistas espectaculares de la cala que acabas de dejar atrás.

Características del tramo:

  • Sendero bien señalizado con postes de madera
  • Pasarelas y escaleras en buen estado
  • Vegetación mediterránea: pinos, romero, tomillo
  • Miradores naturales cada pocos metros
  • Duración: 20-25 minutos sin paradas

El camino serpentea entre pinos y palmitos, con el mar siempre a tu derecha. A mitad del trayecto encontrarás un pequeño mirador con banco, perfecto para una primera pausa. El sonido de las olas rompiendo contra las rocas te acompañará todo el camino.

Llegada a Cala Pinets:

Cala Pinets es más pequeña e íntima que Fustera. De piedras y cantos rodados, esta cala es frecuentada por locales y conocedores. Sus aguas son increíblemente cristalinas, perfectas para snorkel. En verano hay un pequeño chiringuito. No tiene arena, así que si piensas bañarte aquí, lleva escarpines.

Tramo 2: Cala Pinets – Cala Llobella (1,1 km)

Este es probablemente el tramo más espectacular del recorrido. Después de cruzar Cala Pinets, el sendero asciende por unas escaleras más pronunciadas, alcanzando los puntos más elevados de la ruta con vistas panorámicas de 360 grados: el mar Mediterráneo, el Peñón de Ifach al sur, la Sierra de Bernia al fondo.

Características del tramo:

  • Mayor desnivel que el tramo anterior
  • Escaleras de madera y piedra
  • Miradores con vistas impresionantes
  • Vegetación más agreste
  • Duración: 20-30 minutos

El camino alterna tramos de bajada y subida moderada. Pasarás junto a antiguos búnkeres de la Guerra Civil, testigos silenciosos de la historia. La vegetación aquí es más densa: algarrobos, lentiscos y, en primavera, flores silvestres que perfuman el aire.

Llegada a Cala Llobella:

Cala Llobella es la más pequeña y recóndita de las cuatro. Prácticamente virgen, sin servicios, esta cala de piedras es perfecta para quienes buscan tranquilidad absoluta. El acceso final es por escaleras empinadas. Sus aguas son las más transparentes de todo el recorrido, y en días tranquilos parece una piscina natural. Ideal para practicar snorkel y observar fauna marina.

Tramo 3: Cala Llobella – Cala Advocat (1,5 km)

El tramo final es más largo y técnicamente más sencillo, con menos desnivel acumulado. Desde Cala Llobella, el sendero continúa entre acantilados más bajos, permitiendo vistas constantes al mar.

Características del tramo:

  • Terreno más llano en general
  • Algunos tramos junto al Club Náutico Les Bassetes
  • Vistas del puerto deportivo
  • Menos vegetación, más zona rocosa
  • Duración: 30-35 minutos

A medida que avanzas, verás el pequeño puerto deportivo de Les Bassetes a tu izquierda. El camino pasa muy cerca de algunas viviendas y urbanizaciones, recordándote que estás en una costa habitada pero respetuosa con el entorno natural.

Llegada a Cala Advocat:

Cala Advocat marca el final (o inicio) del Paseo Ecológico. Esta cala de arena y grava es muy popular entre familias. Tiene un restaurante excelente en primera línea (Restaurante Cala Advocat), duchas, aseos y acceso fácil por carretera. Sus aguas tranquilas y poco profundas son ideales para niños pequeños.

Tabla resumen del recorrido

TramoDistanciaDificultadTiempo estimadoTipo de cala llegada
Cala Fustera → Cala Pinets1,2 kmFácil20-25 minPiedras, cristalina
Cala Pinets → Cala Llobella1,1 kmMedia20-30 minVirgen, tranquila
Cala Llobella → Cala Advocat1,5 kmFácil30-35 minArena/grava, familiar
TOTAL (solo ida)3,8 kmFácil-Media1h 10min – 1h 30min

Nota: Los tiempos no incluyen paradas para fotografías, baños o descansos. Si planeas bañarte en las calas, cuenta entre 2h 30min y 4 horas para el recorrido completo.

Cómo usar esta tabla para planificar tu ruta

  • Si tienes poco tiempo (1-2h): haz solo el tramo Fustera-Pinets ida y vuelta (2,4 km total)
  • Si viajas con niños pequeños: empieza y termina en Cala Fustera o Advocat (servicios completos)
  • Si buscas naturaleza virgen: no te pierdas Cala Llobella (tramo 2)
  • Para bañarte con tranquilidad: Cala Pinets o Llobella tienen menos gente que Fustera

💡 Consejo local: Alójate en el casco antiguo de Benissa y tendrás acceso en minutos a todas las calas del Paseo Ecológico. Descubre Hostal La Fonda →

Mejor época para hacer el Paseo Ecológico de Benissa

El Paseo Ecológico puede realizarse durante todo el año, pero cada estación ofrece una experiencia diferente:

Primavera (marzo-mayo): la época ideal

La primavera es posiblemente el mejor momento para recorrer el Paseo Ecológico. Las temperaturas son suaves (15-22°C), perfectas para caminar sin pasar calor. La vegetación está en pleno esplendor, con flores silvestres cubriendo el sendero. El mar todavía está fresco (16-18°C) pero algunos valientes ya se bañan.

  • Ventajas: clima perfecto, naturaleza en flor, poca gente, fotogénica
  • Desventajas: agua aún fría para bañarse

Verano (junio-septiembre): la más popular

El verano es cuando más gente realiza la ruta, especialmente combinándola con baños en las calas. Las temperaturas son altas (25-32°C), así que es imprescindible salir temprano (antes de las 10h) o al atardecer (después de las 18h). El agua está perfecta (23-26°C). Todas las calas tienen servicios operativos.

  • Ventajas: agua perfecta, servicios abiertos, días largos
  • Desventajas: calor intenso mediodía, calas más masificadas, camino con más gente

Consejo verano: si vas en julio-agosto, sal antes de las 9h o después de las 18h. El sol del mediodía en el sendero puede ser agotador y hay tramos sin sombra.

Otoño (octubre-noviembre): la joya escondida

El otoño es una época maravillosa que pocos conocen. Temperaturas agradables (18-24°C), agua todavía templada de todo el verano (21-23°C en octubre, 18-20°C en noviembre), y prácticamente sin turistas. La luz del atardecer otoñal crea fotografías espectaculares.

  • Ventajas: tranquilidad absoluta, clima agradable, agua aún buena, luz dorada
  • Desventajas: algunos servicios cerrados, días más cortos

Invierno (diciembre-febrero): para los más aventureros

El invierno no es la época más popular, pero tiene su encanto. Días despejados con temperaturas suaves (12-17°C), calas desiertas, naturaleza en modo pausa. El agua está fría (14-16°C), solo para muy valientes. Ideal si buscas hacer la ruta por el senderismo puro, sin intención de bañarte.

  • Ventajas: cero masificación, aire cristalino, ejercicio agradable
  • Desventajas: agua muy fría, algunos días de lluvia, servicios cerrados
Passeig ecològic de Benissa. Crédito: Foto de Ludovico Ceroseis at Unsplash

Dónde aparcar para el Paseo Ecológico

Uno de los aspectos más importantes a planificar es dónde dejar el coche. Tienes varias opciones:

Parking Cala Fustera (opción recomendada):

  • Parking público gratuito en temporada baja
  • Parking de pago en verano (julio-agosto): 5-8€/día
  • Capacidad: ~80 plazas
  • Acceso fácil desde la CV-746
  • Servicios: bar, restaurante, duchas, aseos

Parking Cala Advocat:

  • Parking público con menos plazas que Fustera
  • Gratuito temporada baja, pago en verano
  • Ideal si prefieres hacer la ruta en sentido inverso
  • Restaurante excelente justo en la cala

Parkings intermedios:

  • Cala Pinets: muy pocas plazas, se llena rápido
  • Cala Llobella: acceso peatonal complicado, no recomendado como inicio

Estrategia recomendada:

Si quieres hacer la ruta completa (ida y vuelta, 7,6 km), aparca en Cala Fustera o Advocat y vuelve al mismo punto. Si solo quieres hacerla en un sentido:

  1. Deja un coche en Cala Fustera y otro en Cala Advocat (si vais en grupo con dos vehículos)
  2. Usa taxi para volver al punto de partida (~10€)
  3. Quédate a comer en la cala de llegada y vuelve tranquilamente andando por la tarde

Council: en julio y agosto, llega antes de las 9h si quieres encontrar aparcamiento fácilmente en Cala Fustera.

Powered by Wikiloc

Qué llevar: lista de imprescindibles

Para disfrutar plenamente del Paseo Ecológico y estar preparado, aquí está la lista de lo que debes llevar:

Imprescindible siempre:

  • Calzado adecuado: zapatillas deportivas o botas de senderismo ligeras (nunca chanclas o sandalias)
  • Agua: mínimo 1 litro por persona (1,5L en verano)
  • Protección solar: crema factor 50, gorra, gafas de sol
  • Móvil cargado (para fotos y emergencias)
  • Mochila pequeña para llevar todo cómodamente

Si piensas bañarte:

  • Bañador (llévatelo puesto bajo la ropa)
  • Toalla de microfibra (ocupa poco, seca rápido)
  • Escarpines o chanclas de agua (las calas son de piedra)
  • Gafas de snorkel (las aguas son cristalinas, merece la pena)

Recomendable:

  • Pequeño snack: barrita energética, frutos secos, fruta
  • Bolsa para basura (practica Leave No Trace)
  • Cámara de fotos o móvil con batería (las vistas son espectaculares)
  • Bastones de trekking si tienes problemas de rodillas

En verano específicamente:

  • Gorra o sombrero de ala ancha
  • Ropa ligera de colores claros
  • Botiquín básico con tiritas
  • Pañuelo o buff para cuello

NO lleves:

  • Mascotas (aunque el camino permite perros, las escaleras son complicadas y algunas calas los prohíben en verano)
  • Carritos de bebé (imposible por las escaleras)
  • Demasiado equipaje (cuanto más ligero vayas, mejor)

Servicios disponibles en las calas

Cala Fustera (servicios completos):

  • Restaurante: comida mediterránea, paellas, pescados
  • Bar chiringuito: bebidas, helados, snacks
  • Aseos públicos limpios
  • Duchas con agua dulce
  • Vigilancia y socorrismo (junio-septiembre)
  • Bandera azul (calidad aguas)
  • Papeleras y contenedores reciclaje

Cala Advocat (servicios buenos):

  • Restaurante: excelente cocina, arroz caldoso, pescado fresco
  • Aseos públicos
  • Duchas agua dulce
  • Alquiler hamacas y sombrillas (temporada alta)
  • Papeleras

Cala Pinets (servicios limitados):

  • Chiringuito pequeño verano (bebidas, bocadillos)
  • Sin aseos
  • Sin duchas

Cala Llobella (sin servicios):

  • Cala virgen, sin ningún servicio
  • Lleva todo lo que necesites

Consejos prácticos para disfrutar el Paseo Ecológico

Cala de l’Advocat de Benissa. Crédito: Joanbanjo en Wikimedia.

Horarios recomendados:

  • Verano: 7-10h (mañana temprano) o 18-20h (atardecer)
  • Resto del año: 10-17h (luz diurna óptima)
  • Evita: 12-16h en julio-agosto (calor extremo sin sombra)

Ritmo de la ruta:

  • No es una carrera: tómatelo con calma
  • Haz paradas en los miradores
  • Si vas con niños, planifica paradas cada 15-20 minutos
  • Cuenta el doble de tiempo si piensas bañarte en las calas

Seguridad:

  • Respeta las señalizaciones
  • No te salgas del sendero marcado (erosión + peligro)
  • Ten cuidado en las escaleras, pueden resbalar si están húmedas
  • Vigila a los niños cerca de los acantilados
  • En caso de emergencia: 112

Fotografía:

  • Mejores momentos luz: amanecer (7-9h) y atardecer (18-20h)
  • Lleva el móvil o cámara cargados
  • Los miradores entre Pinets y Llobella son espectaculares
  • Ojo con selfies cerca del borde de acantilados

Respeto al medio ambiente:

  • No dejes basura (llévala contigo hasta contenedores)
  • No arranques plantas ni molestes fauna
  • Respeta zonas de nidificación (señalizadas)
  • No hagas ruido excesivo
  • Stay on the path (no atajos que erosionan)

Variantes y extensiones de la ruta

Ruta corta (1-2 horas):

  • Solo Fustera – Pinets ida y vuelta (2,4 km)
  • Perfecto para familias con niños pequeños
  • Incluye lo mejor: calas bonitas + vistas espectaculares

Ruta media (2-3 horas):

  • Fustera – Llobella ida y vuelta (4,6 km)
  • Evitas el tramo más urbanizado (Llobella-Advocat)
  • Incluye el tramo más espectacular

Ruta completa (3-5 horas):

  • Fustera – Advocat – Fustera (7,6 km)
  • Para senderistas con buena forma
  • Incluye paradas para baños

Extensión hacia el norte:

  • Continuar desde Advocat hacia Cala Baladrar
  • Añade 2 km adicionales
  • Camino menos transitado, más salvaje

Restaurantes recomendados cerca del Paseo Ecológico

Restaurante Mandala Beach (Cala Fustera):

  • Cocina mediterránea con vistas al mar
  • Especialidad: paellas, arroces, pescados frescos
  • Precio medio: 25-35€/persona
  • Reservas recomendadas verano: +34 965 73 24 27

Restaurante L’Espigó (Cala Advocat):

  • Excelente calidad precio-calidad
  • Imprescindible: arroz caldoso de bogavante
  • Precio medio: 30-40€/persona
  • Terraza con vistas espectaculares

Recommendation: termina la ruta con una comida en cualquiera de estos restaurantes. Después de 2-3 horas caminando, un buen arroz con vistas al Mediterráneo es el broche perfecto.

Accesibilidad y público recomendado

Ideal para:

  • Familias con niños mayores de 6-7 años
  • Parejas buscando planes activos y románticos
  • Grupos de amigos amantes de la naturaleza
  • Senderistas de nivel principiante-intermedio
  • Fotógrafos de paisajes
  • Amantes del snorkel

No recomendado para:

  • Personas con movilidad muy reducida
  • Carritos de bebé
  • Niños muy pequeños (menores de 5 años pueden cansarse)
  • Personas con vértigo severo (hay tramos junto a acantilados)
  • Quien busque una ruta completamente llana

Adaptación: si tienes limitaciones pero quieres disfrutar las calas:

  • Ve directamente en coche a Cala Fustera o Advocat
  • Disfruta de la cala sin hacer el sendero completo
  • Haz solo el primer tramo (Fustera-Pinets) que es el más sencillo

Alternativas si el tiempo no acompaña

El Paseo Ecológico no es recomendable en días de:

  • Lluvia (sendero resbaladizo, especialmente escaleras de madera)
  • Viento fuerte (zonas expuestas en acantilados)
  • Tormenta (peligro de rayos en zona costera elevada)

Alternativas en Benissa con mal tiempo:

  • Visita el casco antiguo histórico de Benissa
  • Recorre el patrimonio religioso (iglesia-fortaleza)
  • Museos locales y sala etnológica
  • Ruta gastronómica por restaurantes tradicionales
  • Tiendas de artesanía local

Consulta siempre la previsión meteorológica antes de salir. En caso de duda, aplaza la ruta para otro día.

El Paseo Ecológico con niños: consejos especiales

Si vas a hacer la ruta con niños, ten en cuenta:

Edad recomendada: 6-7 años en adelante (capaces de andar 4 km y subir/bajar escaleras sin problema)

Preparación:

  • Explícales previamente qué van a hacer
  • Muéstrales fotos de las calas como motivación
  • Gamifica la ruta: «vamos a descubrir 4 calas secretas»
  • Promete baño al final como recompensa

Durante la ruta:

  • Haz paradas frecuentes (cada 15-20 min)
  • Lleva snacks y agua extra
  • Deja que exploren miradores (siempre supervisados)
  • Convierte el paseo en juego: buscar lagartos, conchas, pájaros
  • No fuerces el ritmo, adáptate a su velocidad

Seguridad niños:

  • Siempre van en medio (adulto delante, adulto detrás)
  • De la mano en tramos estrechos o junto a acantilados
  • Cuidado especial en escaleras
  • Identificación en mochila con tu teléfono

Tu base perfecta para descubrir el Paseo Ecológico: Hostal La Fonda Benissa

Si quieres aprovechar al máximo el Paseo Ecológico de Benissa sin prisas, alojarte en el pueblo es la mejor decisión. Desde el casco antiguo de Benissa hasta Cala Fustera hay solo 4 kilómetros (5 minutos en coche), lo que te permite salir temprano, disfrutar de la ruta con calma y volver a tu alojamiento para descansar antes de explorar el pueblo por la tarde.

La Fonda Guesthouse en el corazón histórico de Benissa es la opción perfecta para tu escapada. Este alojamiento con encanto combina la autenticidad de un edificio histórico rehabilitado con todas las comodidades modernas. Sus habitaciones, cuidadosamente decoradas, ofrecen el descanso que necesitas después de una jornada de senderismo y playa.

La ubicación del hostal no puede ser mejor: en pleno casco antiguo, rodeado de los restaurantes más tradicionales de Benissa, a minutos andando del supermercado para comprar provisiones para tu día de ruta, y con fácil acceso en coche a todas las calas.

Además, desde La Fonda puedes explorar no solo el Paseo Ecológico, sino todo lo que Benissa ofrece: patrimonio histórico, gastronomía local, rutas de senderismo interior y la autenticidad de un pueblo mediterráneo que ha sabido conservar su esencia.

Otros alojamientos del Grupo Terra de Mar cerca:

Para quienes quieren combinar el Paseo Ecológico con otras experiencias de la Costa Blanca, Villa Samar en Altea (15 minutos en coche) o Casa Rural Ca Sana en Teulada (10 minutos) son bases excelentes para explorar toda la zona.

¿Cuánto mide el Paseo Ecológico de Benissa?

El Paseo Ecológico de Benissa mide 3,8 kilómetros en un solo sentido, conectando 4 calas principales: Cala Fustera, Cala Pinets, Cala Llobella y Cala Advocat. Si haces ida y vuelta por el mismo camino, son 7,6 km en total. El tiempo estimado para completarlo (solo ida, sin paradas) es de 1h 30min a 2h.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Paseo Ecológico de Benissa?

La mejor época es primavera (marzo-mayo) con temperaturas ideales de 15-22°C, naturaleza en flor y menos gente. Otoño (octubre-noviembre) también es excelente, con agua aún templada y tranquilidad absoluta. En verano es posible pero debes salir antes de las 10h por el calor intenso.

¿Dónde aparcar para el Paseo Ecológico de Benissa?

Lo mejor es aparcar en Cala Fustera (parking público, gratuito excepto julio-agosto, ~80 plazas) o en Cala Advocat (menos plazas pero también accesible). Ambas tienen servicios completos (restaurantes, aseos, duchas) y son excelentes como punto de inicio o llegada. Llega antes de las 9h en verano para encontrar sitio fácilmente.

¿Es difícil el Paseo Ecológico de Benissa?

La dificultad es fácil-media. Tiene escaleras y desniveles moderados (150m acumulados) pero está perfectamente señalizado con pasarelas de madera en buen estado. No es apto para carritos de bebé ni sillas de ruedas por las escaleras. Es ideal para familias con niños mayores de 6-7 años con forma física normal.

¿Se puede hacer el Paseo Ecológico de Benissa con perro?

Técnicamente sí, el sendero permite perros, pero hay que tener en cuenta que tiene muchas escaleras que pueden ser complicadas para algunas mascotas. Además, algunas calas prohíben perros en temporada alta (julio-agosto). Si vas con tu perro, lleva agua extra para él y consulta las restricciones específicas de cada cala antes de ir.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer el Paseo Ecológico completo?

El tiempo depende de tu ritmo y cuántas paradas hagas:
Solo caminar (ida): 1h 30min – 2h
Con paradas para fotos: 2h – 2h 30min
Bañándote en las calas: 3h – 4h
Ida y vuelta tranquilo: 3h 30min – 5h
Si planeas bañarte y disfrutar con calma, reserva toda la mañana o toda la tarde para la experiencia completa.

¿Hay restaurantes en las calas del Paseo Ecológico?

Sí, hay restaurantes excelentes en Cala Fustera y Cala Advocat.
Cala Pinets tiene un pequeño chiringuito en verano. Cala Llobella no tiene ningún servicio. Puedes empezar o terminar la ruta con una comida con vistas al mar.

¿Se puede bañar en todas las calas del Paseo Ecológico?

Sí, puedes bañarte en las 4 calas:
Cala Fustera: arena, ideal familias, agua poco profunda
Cala Pinets: piedras, agua cristalina, perfecta para snorkel
Cala Llobella: piedras, la más virgen y tranquila
Cala Advocat: arena/grava, familiar, servicios completos
Recomendación: lleva escarpines o chanclas de agua porque 3 de las 4 calas son de piedra.

🏨 Alójate en el corazón de Benissa

Descubre el Paseo Ecológico sin prisas alojándote en La Fonda Guesthouse, en pleno casco antiguo de Benissa. A solo 5 minutos en coche de Cala Fustera y todas las calas del recorrido.

Ver Hostal La Fonda →

Paseo Ecológico de Benissa: una experiencia imprescindible

El Paseo Ecológico de Benissa es mucho más que una simple ruta de senderismo. Es una experiencia sensorial completa: el sonido del mar rompiendo contra las rocas, el olor a romero y pino mediterráneo, las vistas infinitas del azul profundo, el frescor de un baño en aguas cristalinas después del esfuerzo.

Es asequible para casi cualquier nivel de forma física, está perfectamente señalizado y mantenido, y ofrece la combinación ideal de ejercicio, naturaleza y ocio. Ya sea que busques una mañana activa, un plan familiar diferente, una cita romántica con vistas o simplemente desconectar del ruido urbano, este paseo te regalará exactamente eso.

Benissa te espera con sus calas escondidas, sus senderos costeros y la calidez mediterránea que solo la Costa Blanca auténtica puede ofrecer. El Paseo Ecológico es solo el comienzo: una vez descubras esta joya, querrás volver una y otra vez.

¿Listo para calzarte las zapatillas y descubrir las calas más bonitas de Benissa? El Mediterráneo te está esperando.

Más información para disfrutar de Benissa y sus alrededores:

Other related news

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Terra de Mar Group
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.